¿Qué diferencia hay entre las tintas pigmentadas y las tintas de colorantes DYE?

Entre las diferentes técnicas de impresión digital, el chorro de tinta es aquella a la que más recurren los fotógrafos y laboratorios.
News_diferencia_tinta_dye-vs-pigmentada_clie_limitada_clie.cl

Entre las diferentes técnicas de impresión digital, el chorro de tinta es aquella a la que más recurren los fotógrafos y laboratorios. En esta misma categoría cabe diferenciar dos tipos de tintas utilizadas: las tintas a base de colorantes (denominadas «Dye») y las tintas a base de pigmentos («denominadas «pigmentadas»).

En el caso de las tintas de colorantes:
éstas se componen de colorantes solubles en agua, que pueden ser de origen natural (por ejemplo, de algunas plantas) o de origen sintético (la mayor parte).
Ventajas e inconvenientes:
Éstas tienen la ventaja de difundir muy poco la luz y, por tanto, proporcionan unas impresiones de colores saturados y vivos. La otra ventaja es una mejor dispersión de las tintas por el revestimiento del papel que permite preservar perfectamente el aspecto brillante de los papeles del mismo tipo.
En cambio, aunque los fabricantes hayan realizado numerosos progresos, los colorantes son sensibles a la luz, a la humedad y al ozono. Estos inconvenientes repercuten negativamente en el mundo de la fotografía que busca permanentemente durabilidad en las fotos.
Las tintas de colorantes son más baratas de producir, y se encuentran principalmente en las impresoras destinadas a trabajos ofimáticos o de fotografía de aficionados (salvo raras excepciones).

En el caso de las tintas pigmentadas:
Estas tintas contienen pigmentos (moléculas de origen orgánico) encapsulados en una resina sintética y a continuación situados en suspensión en un líquido. Las moléculas de estos pigmentos son mucho más grandes que las de los colorantes.
Ventajas e inconvenientes:
Debido al tamaño, a la composición y a la complejidad de las moléculas pigmentadas, estas tintas son mucho más resistentes a la luz, a la humedad y a los gases (entre otros el ozono).
Las tintas pigmentadas también tienen sus defectos, ya que al ser las moléculas mucho más grandes que las de los colorantes, las tintas no penetrarán totalmente en el revestimiento y desnaturalizarán el aspecto de superficie original de algunos papeles (los papeles brillantes principalmente). Los efectos negativos asociados al metamerismo y al bronzing son los otros inconvenientes de esta tecnología de tinta.
Debido a su complejidad, las tintas pigmentadas resultan muy caras de fabricar, y se utilizan mayoritariamente en las impresoras profesionales o semiprofesionales en las que la noción de conservación de los tirajes resulta primordial. 

SINTESIS:

Las tintas pigmentadas son un tipo de tinta que se usa para imprimir en papel y otros materialesSe componen de pigmentos en polvo suspendidos en un líquido. 
 
Características
  • Son resistentes a la luz, la humedad y los gases 
     
  • Son más duraderas y resistentes a la decoloración 
     
  • Son ideales para imprimir en superficies rugosas, como papeles obra 
     
  • Son ideales para imprimir en papel fotográfico y trabajos de alta calidad 
     
  • Son ideales para transferir en prendas de algodón y/o combinaciones algodón/poliéster 
     
Desventajas 
 
  • Son más caras de producir que las tintas de colorantes
  • No penetran totalmente en el revestimiento del papel, lo que puede desnaturalizar el aspecto de la superficie original de algunos papeles
  • Los colores no son tan brillantes como las tintas dye
 
Usos 
 
  • Se utilizan principalmente en impresoras profesionales o semiprofesionales
  • Se utilizan para imprimir pósters o láminas decorativas
  • Se utilizan para imprimir en papel transfer Light y Dark en impresoras de pequeño formato
  • Se utilizan para imprimir fotografías

 


 Si deseas asesoria en la compra de un equipo haz click aquí
 Si necesitas comprar el equipo haz click aquí
Carrito de compra

Horario Atención: Lunes a Jueves 10:00 a 17:00 - Viernes 10:00 a 13:00

¿Necesitas Ayuda?
Scroll al inicio